CONVENIO
188 de 2007
a
Mejorar las condiciones de trabajo en el sector de la pesca
El Convenio 188 de la OIT entró en vigor en 2007, y supuso un fuerte impulso a los esfuerzos dirigidos a mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores del sector de la pesca. La certificación APR de AENOR es la única basada íntegramente en el Convenio 188 de la OIT y potencia la sostenibilidad social y el respeto a los trabajadores.

El Convenio 188 trata de hacer frente a los principales problemas relacionados con el trabajo a bordo de buques pesqueros, como son la seguridad y la salud en el trabajo, la atención médica en el mar y en tierra, los períodos de descanso, los contratos de trabajo escritos y la protección de la seguridad social. Además, tiene por finalidad garantizar que todos los buques de pesca sean construidos y mantenidos de manera que los pescadores tengan condiciones de vida decentes a bordo.
Este Convenio también contribuye a prevenir las formas inaceptables de trabajo para todos los pescadores, regulando el proceso de contratación y la investigación de las quejas presentadas por los pescadores.
Las condiciones sociales y de seguridad en el trabajo de las tripulaciones de los buques cerqueros atunero-congeladores certificados con APR (edad mínima, reconocimientos médicos, contratos, salarios, horas de descanso, descanso entre campañas, dotación, enfermedad, repatriación, atención médica, prevención de riesgos laborales y seguridad social) cumplen y superan los convenios y recomendaciones de la OIT, ya que entre otras razones las regulaciones europeas son más estrictas que las condiciones establecidas en estos convenios.